-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O. SOMONTANO
-

-
-
VIÑAS DEL VERO CABERNET SAUVIGNON 2007

0,0 pts.
Catado
0
vez
CARACTERÍSTICAS DEL VIÑEDO
Los Sasos de San Marcos fueron plantados en 1990. Tiene una altitud de 375-420 metros sobre el nivel del mar y
orientación noreste-sureste. Saso es un topónimo que se asigna a terrazas fluviales colgadas. Toda esta zona es secano y los suelos son fuertes, francos y profundos con un alto porcentaje de arcilla y elementos gruesos superficiales.
ELABORACIÓN
Se vendimió en óptimas condiciones de maduración manualmente durante la primera semana de octubre. La
maceración y la fermentación alcohólica se realizaron simultáneamente durante 12-15 días a una temperatura de
26°C, posteriormente hizo la maloláctica. Este vino envejeció durante 10 meses en barricas de roble francés del bosque de Allier, se clarificó y filtró antes del embotellado.
COMENTARIOS DEL ENÓLOGO
Presenta un intenso color cereza oscuro muy cubierto. En nariz destacan sus aromas a regaliz, fruta negra, ahumados
y confitura sobre un fondo balsámico
todos ellos complejamente combinados de forma muy armónica. En boca
es sabroso, equilibrado, muy completo y con un sublime fina donde aparecen los tostados propios de la barrica francesa en la que envejeció.
-
VIÑAS DEL VERO CABERNET SAUVIGNON COLECCIÓN 2011

90,02 pts.
Catado
4
veces
Color cereza oscuro muy cubierto. La paleta aromática nos ofrece una intensidad manifiesta y eminentemente madura con frutas negras, sutiles vegetales y aromas balsámicos de sotobosque, muy característicos de éste varietal, complementados con café con leche y su crema procedentes del delicado tostado del más selecto roble. El paso por boca es estructurado, denso, sutilmente limado por el paso del tiempo, placentero y satisfactorio. Es un vino muy vivo para tomar ahora y que se acabará de redondear en la botella. Debe ser servido a una temperatura entre 16º y 18ºC con carpaccios, quesos y carnes rojas a la piedra o caza mayor y menor.
-
VIÑAS DEL VERO CABERNET SAUVIGNON COLECCIÓN 2012

90,69 pts.
Catado
2
veces
Nuestro Cabernet Sauvignon del pago “Los Sasos” alcanzó su óptimo punto de madurez a mediados de Septiembre y procedimos a vendimiarlo de forma manual en las primeras horas del día. La proximidad del pago a la bodega, permitió realizar el despalillado y estrujado con rapidez. En esta ocasión, procedimos a refrigerar la vendimia para realizar una maceración antes de la fermentación de tres días. Una vez obtuvimos el vino flor, realizó de forma espontánea y natural la fermentación maloláctica, y tras tres trasiegos pasó a barricas donde reposó durante diez meses. Posteriormente fue embotellado.
-
VIÑAS DEL VERO CABERNET SAUVIGNON COLECCIÓN 2013

89,08 pts.
Catado
1
vez
Los racimos del Pago Los Sasos, situados a orillas del río Vero, estuvieron en el punto óptimo de madurez para poder elaborar este vino monovarietal a mediados de octubre. La vendimia fue realizada de forma manual a primera hora de la mañana. Tan pronto como llegaron los racimos a bodega fueron despalillados, y las uvas se refrigeraron hasta 8ºC en la cuba de maceración. Después de dos días, comenzó la fermentación y se permitió que la temperatura remontase hasta 24ºC. Posteriormente, se procedió al descube y se separó el vino flor, que tras tres trasiegos, se limpió por simple decantación natural y se introdujo en barricas de roble francés en las que permaneció los siguientes 10 meses. A su salida, el vino fue embotellado y conservado en la nave de crianzas de la bodega.
-
VIÑAS DEL VERO CHARDONNAY 2010

89,54 pts.
Catado
1
vez
ELABORACIÓN
La vendimia del Chardonnay comenzó la tercera semana de agosto combinándose su realización por la noche y a
primeras horas del día. Se elabora por maceración en frío. La fermentación alcohólica se realizó durante 10 días a una temperatura de 15 °C en tanques de acero inoxidable.
Posteriormente, fue estabilizado por frío antes de proceder a su embotellado, que tuvo lugar la primera semana de diciembre de 2010. La clarificación se realizó con bentonitas, posteriormente se filtró por tierras antes de entrar en el proceso de estabilización. Para dotarle de mayor complejidad se le añade un pequeño porcentaje de Chardonnay fermentado en barrica de la misma cosecha. El primer embotellado tuvo lugar el 3 de diciembre de 2010.
COMENTARIOS DEL ENÓLOGO
El VdV Chardonnay tiene un bonito color amarillo con destellos verdes. Sus complejos e intensos aromas a frutas tropicales: piña, papaya, maracuya, se integran en un delicado fondo cítrico. En boca es amplio, fresco, citrico y goloso. Es un vino muy completo, elegante y rico en sensaciones.